Todas las rotondas tienen cierto peligro, sobretodo las grandes y muy transitadas , pues a veces resulta muy dificil encontrar un hueco para incorporarte y no puedes hacerlo a la misma velocidad que los vehículos a motor. En estas circunstancias, a veces no te queda más remedio que incorporarse haciéndo un gesto de disculpa al vehículo que haces aminorar.
Si a esto le añadimos que son muchos los que no saben circular por ella saliendo desde el carril interior directamente, incorporándose mirando de reojo o lo hace a gran velocidad por estar próxima a incorporaciones a la autopista, la cosa se pone fea.
Debemos de estar muy alerta de que el vehículo que circula por el carril interior no pretenda salir directamente cortándonos el paso si pretendemos seguir bordeándola ni de que nadie pretenda incorporarse conrtándonos el paso o arrollándonos.
Estos son algunas de rotondas en las que, hay que tener mucho cuidado. Las marcadas en rojo es preferible evitarla siempre que podamos porque son una verdadera trampa.
Rotondas peligrosas en Tenerife
domingo, 30 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
Cómo candar una bicicleta de forma segura
Tipos de candados
Los tipos de candado existente, de mayor a menor seguridad:
1- U-Lock
2- Candado articulado

3- Cadena de calidad
4- Cable trenzado
Los candados de cable trenzado sirven como complemento a alguno de los otros tipos, sólo para asegurar elementos como el sillín o las ruedas al cuadro, pero para asegurar la bici completa no son suficientes porque se violan con gran facilidad. Claro que todo depende de donde lo dejáramos, en un aparcabicis con vigilancia puede ser más que suficiente.
Los otros candados no es que sean infalibles pero dan más seguridad porque para violarlos hay que utilizar métodos poco discretos como cizallas de grandes dimensiones o amoladoras .
Las pitones aparte de ser muy aparatosas para llevarla en la bici, son bastante menso robustas de lo que parece pues las articulaciones son un punto debil.
Cómo candarla
Si es una bici convencional es suficiente candar la rueda pasándo el candado por del cuadro ya que el triángulo trasero impide que se pueda sacar y por tanto al no poder desmontar la rueda no podrían llevar el resto de la bici sin romper el candado.
![]() |
Método de Sheldon Brown |
Luego podemos reforzar candando la rueda delantera con el cuadro.
Si tenemos cierres rápidos en ambas ruedas y sillín existe la opción de sustituirlos por cierres de seguridad que asegurarlas, cuya llave se lleva de llavero.
Esto sería lo ideal, con suerte con un candado muy simple no nos la robarían en mucho tiempo, sobretodo si es una bici sencilla que no llama la atención, pero dejandola bien candada podremos despreocuparnos de la posibilidad de que a la vuelta la bici no esté donde la habíamos dejado.
En este video, extracto de un programa chileno, tienden una trampa a un caco se puede ver cómo actuan y de lo poco que dura un candado de cable trenzado frente al ladrón.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Mapa de intensidades medias de tráfico
Probablemente hayas pisado alguna manguera que cruza la carretera con una caja metálica en el extremos con el logo del Cabildo.
Estos cacharros son contadores que se utilizan para medir la intensidad de tráfico en el punto en que se instala y con ello hacer estadísticas.
En este mapa se puede ver la intensidad de tráfico media, y el porcentaje de vehículos pesados de la mayor carreteras de la isla, con distintos colores según lo concurrida, aunque también podemos hacernos una idea tomando la cifra y comparándola con la de otra carretera que conozcamos.
Hay que tener en cuenta de que estos datos varían en días festivos. Las carreteras de zonas suelen tener menos coches que los laborales, y las que llevan a areas recreativas, playas o montes tienen más tráfico.
Fuente original
Estos cacharros son contadores que se utilizan para medir la intensidad de tráfico en el punto en que se instala y con ello hacer estadísticas.
En este mapa se puede ver la intensidad de tráfico media, y el porcentaje de vehículos pesados de la mayor carreteras de la isla, con distintos colores según lo concurrida, aunque también podemos hacernos una idea tomando la cifra y comparándola con la de otra carretera que conozcamos.
![]() |
Pinchar sobre la imagen para descargar el PDF |
Hay que tener en cuenta de que estos datos varían en días festivos. Las carreteras de zonas suelen tener menos coches que los laborales, y las que llevan a areas recreativas, playas o montes tienen más tráfico.
Fuente original
jueves, 20 de diciembre de 2012
Aparcabicis en Tenerife
El pasado sábado me dirigí al Museo de la Ciencia y el Cosmos con mi bici y me lleve la desagradable sorpresa de que en un espacio cultural como este no solo no tenían disponible un espacio habilitado para dejarla sino que estaba prohibido dejarla candada en la plaza superior, incluso en la rampa de entrada. La única opción es dejarla en la calle, bastante alejada de la entrada con lo cual hay más posibilidad de robo.
A raíz de ello se me ha ocurrido iniciar un listado de aparcabicis de Tenerife con foto y ubicación exacta, similar al que han hecho de Las Palmas, donde parece que nos llevan algo de ventaja en el tema de la movilidad en bicicleta.
sugiriendo otros que no aparezcan en el listado y si fuera posible aportando foto.
La idea es sólo sitios habilitados expresamente [vallas, farolas y otros elementos que nos pueden hacer el apaño no entrarían], tanto en lugares públicos como zonas comerciales o de ocio.
LISTADO APARCABICIS TENERIFE
lunes, 17 de diciembre de 2012
Empezamos + 'Manual del ciclista urbano'
La idea de este blog es la de dar una serie de consejos para que cada vez más gente se anime a moverse en bicicleta en la isla, pues es la única manera de que los coches se acostumbren a convivir con ciclistas y las administraciones nos empiecen a tomar en consideración.
En los últimos tiempos y con motivo de la crisis y la subida de precios de los combustibles se ha ido incrementando el número de personas que usa la bici como un medio de transporte único o complemento al coche o transporte público.
El problema es que en Tenerife, como no existe una red de carriles bici, tenemos que circular por las vías junto a los coches y además salvando desniveles.
Lo primero, se puede subsanar en la medida de lo posible sabiendo circular y haciendonos ver tanto de día como de noche.
Para lo segundo, con el tiempo nos ponemos en forma y nos cuesta menos, pero también se puede optar por una bicicleta con asistencia eléctrica o subir en el tranvía cuando sea posible.
Otro tema es el de dónde [y cómo] dejar la bici. Todavía hay muy pocos sitios habilitados donde dejarla y muchas veces tenemos que optar por algúna clase de poste tipo señal de tráfico, farola o valla. En cualquier caso es recomendable utilizar una bici sencilla para que no llame la atención a los cacos y asegurarla un buen candado.
Os recomiendo que le echeis un vistazo a esta guía, tanto si sois principiantes como ya iniciados pues contiene información muy útil en todo los aspectos.
Como es de México tiene algunas palabras cambiadas pero que se entienden, como 'manubrio' en vez de ¡manillar', pero todo el contenido es aplicable aquí salvo un par de apartados
Iré profundizando más sobre todo en temas particulares de la isla.
En los últimos tiempos y con motivo de la crisis y la subida de precios de los combustibles se ha ido incrementando el número de personas que usa la bici como un medio de transporte único o complemento al coche o transporte público.
El problema es que en Tenerife, como no existe una red de carriles bici, tenemos que circular por las vías junto a los coches y además salvando desniveles.
Lo primero, se puede subsanar en la medida de lo posible sabiendo circular y haciendonos ver tanto de día como de noche.
Para lo segundo, con el tiempo nos ponemos en forma y nos cuesta menos, pero también se puede optar por una bicicleta con asistencia eléctrica o subir en el tranvía cuando sea posible.
Otro tema es el de dónde [y cómo] dejar la bici. Todavía hay muy pocos sitios habilitados donde dejarla y muchas veces tenemos que optar por algúna clase de poste tipo señal de tráfico, farola o valla. En cualquier caso es recomendable utilizar una bici sencilla para que no llame la atención a los cacos y asegurarla un buen candado.
Os recomiendo que le echeis un vistazo a esta guía, tanto si sois principiantes como ya iniciados pues contiene información muy útil en todo los aspectos.
Como es de México tiene algunas palabras cambiadas pero que se entienden, como 'manubrio' en vez de ¡manillar', pero todo el contenido es aplicable aquí salvo un par de apartados
Iré profundizando más sobre todo en temas particulares de la isla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)