lunes, 17 de diciembre de 2012

Empezamos + 'Manual del ciclista urbano'

La idea de este blog es la de dar una serie de consejos para que cada vez más gente se anime a moverse en bicicleta en la isla, pues es la única manera de que los coches se acostumbren a convivir con ciclistas y las administraciones nos empiecen a tomar en consideración.

En los últimos tiempos y con motivo de la crisis y la subida de precios de los combustibles se  ha ido incrementando el número de personas que usa la bici como un medio de transporte único o complemento al coche o transporte público.


El problema es que en Tenerife, como no existe una red de carriles bici, tenemos que circular por las vías junto a los coches y además salvando desniveles.


Lo primero, se puede subsanar en la medida de lo posible sabiendo circular y haciendonos ver tanto de día como de noche.


Para lo segundo,  con el tiempo nos ponemos en forma y nos cuesta menos, pero también se puede optar por una bicicleta con asistencia eléctrica o subir en el tranvía cuando sea posible.


Otro tema es el de dónde [y cómo] dejar la bici. Todavía hay muy pocos sitios habilitados donde dejarla y muchas veces tenemos que optar por algúna clase de poste tipo señal de tráfico, farola o valla. En cualquier caso es recomendable utilizar una bici sencilla para que no llame la atención a los cacos y asegurarla un buen candado.


Os recomiendo que le echeis un vistazo a esta guía, tanto si sois principiantes como ya iniciados pues contiene información muy útil en todo los aspectos.





Como es de México tiene algunas palabras cambiadas pero que se entienden, como 'manubrio' en vez de ¡manillar', pero todo el contenido es aplicable aquí salvo un par de apartados


Iré profundizando más sobre todo en temas particulares de la isla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario